
Michelle Bachelet ganó las elecciones y tendremos cuatro años más de Concertación por delante. Cuatro años más de lo mismo de estos últimos 15 años. Vamos a tener 19 años de la misma coalición en el gobierno, la misma que se ha dedicado a mantener, profundizar y consolidar un modelo económico, instalado por la derecha durante la dictadura. En definitiva, se completarán 36 años de neoliberalismo en Chile.
Seguirán las mismas formas de gobernar, las mismas leyes que se postergan y las mismas demandas de nuestro pueblo. Esperemos algunos meses y ya vamos a ver como todo lo que estuvimos planteando durante la campaña se va a cumplir, es decir, no habrá ningún cambio de fondo.
En este escenario, el Juntos Podemos será una oposición clara, firme, movilizada y organizada desde la base social; una oposición constructiva y propositiva que muestre a todos los chilenos y chilenas que existen alternativas al modo de hacer política y de legislar de la Concertación.
Tenemos una responsabilidad y un compromiso: mantener viva la aspiración de una democracia real y participativa para Chile y el proyecto de darle al país un gobierno de izquierda, progresista, con respeto por los trabajadores, por las mujeres y, sobre todo, por los jóvenes.
Vamos a continuar trabajando, a estar presente en los conflictos sociales, acompañando a los trabajadores, a los adultos mayores y a los estudiantes. Vamos a estar con ellos por todas las justas demandas que continúan pendientes.
El Juntos Podemos reafirma estos compromisos ante la amenaza de continuidad del modelo neoliberal que representa la Concertación, la que ha sido la mejor administradora que la derecha ha tenido para sus propios intereses.
Hoy, nuestro proyecto cobra más sentido que nunca. Es por eso que en nombre de esas 400 mil personas que nos dieron sus votos y, sobre todo, de los cientos de miles de jóvenes que todavía no se han inscrito y que nos manifestaron su apoyo y su cariño, digo que vamos a seguir trabajando, que vamos a seguir luchando y que nos vemos el 2009.
Seguirán las mismas formas de gobernar, las mismas leyes que se postergan y las mismas demandas de nuestro pueblo. Esperemos algunos meses y ya vamos a ver como todo lo que estuvimos planteando durante la campaña se va a cumplir, es decir, no habrá ningún cambio de fondo.
En este escenario, el Juntos Podemos será una oposición clara, firme, movilizada y organizada desde la base social; una oposición constructiva y propositiva que muestre a todos los chilenos y chilenas que existen alternativas al modo de hacer política y de legislar de la Concertación.
Tenemos una responsabilidad y un compromiso: mantener viva la aspiración de una democracia real y participativa para Chile y el proyecto de darle al país un gobierno de izquierda, progresista, con respeto por los trabajadores, por las mujeres y, sobre todo, por los jóvenes.
Vamos a continuar trabajando, a estar presente en los conflictos sociales, acompañando a los trabajadores, a los adultos mayores y a los estudiantes. Vamos a estar con ellos por todas las justas demandas que continúan pendientes.
El Juntos Podemos reafirma estos compromisos ante la amenaza de continuidad del modelo neoliberal que representa la Concertación, la que ha sido la mejor administradora que la derecha ha tenido para sus propios intereses.
Hoy, nuestro proyecto cobra más sentido que nunca. Es por eso que en nombre de esas 400 mil personas que nos dieron sus votos y, sobre todo, de los cientos de miles de jóvenes que todavía no se han inscrito y que nos manifestaron su apoyo y su cariño, digo que vamos a seguir trabajando, que vamos a seguir luchando y que nos vemos el 2009.
Tomás Hirsch

Comentarios