
“Que en la UDI no existan elecciones demuestra un airecillo fascista”
La voz identificatoria de Fulano, agrupación de características catárticas que hizo de la fusión y la mezcla una manera de protestar contra la dictadura, hoy trabaja con su esposo Cristián Crisosto y su hija Romina en MediaBanda, que ya tiene disco editado. Para Arlette Jequier lo importante es que “la música sea capaz de conmover”. Y de eso, su extraordinaria voz colgada quizá de qué milagro, sabe mucho.
La Nación
Claudio Pereda-Madrid
La voz identificatoria de Fulano, agrupación de características catárticas que hizo de la fusión y la mezcla una manera de protestar contra la dictadura, hoy trabaja con su esposo Cristián Crisosto y su hija Romina en MediaBanda, que ya tiene disco editado. Para Arlette Jequier lo importante es que “la música sea capaz de conmover”. Y de eso, su extraordinaria voz colgada quizá de qué milagro, sabe mucho.
La Nación
Claudio Pereda-Madrid
-¿Te molesta que te recuerden más por Fulano que por lo que estás haciendo ahora con Mediabanda?
-La verdad es que Fulano siempre está presente en mí, jamás me molestaría que se acuerden del grupo, sería como una negación a lo que soy hoy. MediaBanda es otra cosa, otra experiencia, otro vuelo y todo se dará a su tiempo. Lo veo como otra oportunidad para nuevas experiencias.
-A propósito: ¿cuándo es la última vez que te ha parecido ver por ahí el espíritu de “Adolfo, Benito, Augusto y Toribio”?
-Si bien es obvio que hemos avanzado, que tenemos democracia, no es menos cierto que todavía es posible reconocer dando vueltas por ahí un evidente dominio del poder económico. Para mí, que en un partido como la UDI no existan elecciones, por ejemplo, ya demuestra de alguna forma un airecillo fascista.
-¿Cuál es el último programa de TV que has visto?
-El que más me interesa es “Tolerancia cero”.
-¿Cuáles serían las últimas canciones que te gustaría escuchar antes de iniciar tu viaje al cielo?
-Escucho una gran variedad de música, étnica, popular, clásica. Lo que más privilegiaría sería la calidad, es decir, que sea capaz de conmover. Uno percibe la vida a través de los oídos.
-¿Cuál es el último libro que te tiene agarrada?
-Si bien reconozco que picoteo harto al leer, estoy muy agarrada de un libro que me regalaron para la Navidad: “La vida intranquila, biografía esencial”, de Fernando Sáez, en el que relata súper bien la vida de Violeta Parra.
-¿Cuál fue el último grupo chileno que estás escuchando?
-Yonosago, derrochan creatividad y una intensa búsqueda a nivel musical.
-¿Cuál sería tu último deseo?
-Encontrar felicidad.
-La verdad es que Fulano siempre está presente en mí, jamás me molestaría que se acuerden del grupo, sería como una negación a lo que soy hoy. MediaBanda es otra cosa, otra experiencia, otro vuelo y todo se dará a su tiempo. Lo veo como otra oportunidad para nuevas experiencias.
-A propósito: ¿cuándo es la última vez que te ha parecido ver por ahí el espíritu de “Adolfo, Benito, Augusto y Toribio”?
-Si bien es obvio que hemos avanzado, que tenemos democracia, no es menos cierto que todavía es posible reconocer dando vueltas por ahí un evidente dominio del poder económico. Para mí, que en un partido como la UDI no existan elecciones, por ejemplo, ya demuestra de alguna forma un airecillo fascista.
-¿Cuál es el último programa de TV que has visto?
-El que más me interesa es “Tolerancia cero”.
-¿Cuáles serían las últimas canciones que te gustaría escuchar antes de iniciar tu viaje al cielo?
-Escucho una gran variedad de música, étnica, popular, clásica. Lo que más privilegiaría sería la calidad, es decir, que sea capaz de conmover. Uno percibe la vida a través de los oídos.
-¿Cuál es el último libro que te tiene agarrada?
-Si bien reconozco que picoteo harto al leer, estoy muy agarrada de un libro que me regalaron para la Navidad: “La vida intranquila, biografía esencial”, de Fernando Sáez, en el que relata súper bien la vida de Violeta Parra.
-¿Cuál fue el último grupo chileno que estás escuchando?
-Yonosago, derrochan creatividad y una intensa búsqueda a nivel musical.
-¿Cuál sería tu último deseo?
-Encontrar felicidad.

Comentarios