Viernes 20 de enero de 2006
MANNS, VICUÑA MACKENNA Y POLITZER SE PASEAN POR LAS PLAYAS DE CHILE
Viaje de norte a sur a través de su comida. Codéese con sensuales periodistas. Conozca la verdad de las relaciones del Estado chileno con Paul Schäfer. Sude por las calles de Santiago y asista a un funeral. Todas estas historias en las plumas de los escritores nacionales, que esta temporada estival sacan lo mejor de sí para el público.
La Nación
Paulina Arancibia C-M
La Nación
Paulina Arancibia C-M
Llega la época de playas y los autores chilenos se tomarán las librerías y refrescarán la maldita temporada de los 30 grados. Para los que se han descubierto excitados por la literatura veraniega, los invitamos a echar un vistazo a lo que las editoriales nos traen para el verano. Un recorrido rápido por autores que lo llevarán por distintos paisajes, mundos, y acciones. Todo para que empujen a otros a poseer las ideas que sólo los libros entregan.
Sea el dueño de las muchas mentes brillantes que, en estos meses calurosos, nos brindarán un buen panorama.
Sea el dueño de las muchas mentes brillantes que, en estos meses calurosos, nos brindarán un buen panorama.
POSTALES JUNTO AL MAR
El chileno crítico literario Álvaro Bisama, el pasado miércoles lanzó 'Postales urbanas' (Mercurio- Aguilar), libro que trata, como él mismo escribe en su blog, sobre ciudades. "Tomé notas y me puse a mirar, leí, compré una cámara fotográfica. Hice lo que hacen los cronistas serios. Me metí en el tema, conseguí historias, modifiqué otras para efectos dramáticos. Estuve seis meses en eso. No tomé momentos de descanso. Y terminé el maldito libro que me gustó bastante".
Para aquellos que prefieren la autoayuda y el conocimiento del propio ser, la antropóloga cultural y esotérica Patricia May, lanzó el 11 de enero, 'Vivir conscientes', bajo el sello Mercurio- Aguilar. Y para los adictos a la novela histórica, este verano saldrá 'Diversos instantes del reino' (Alfaguara), de Patricio Manns.

Para aquellos que prefieren la autoayuda y el conocimiento del propio ser, la antropóloga cultural y esotérica Patricia May, lanzó el 11 de enero, 'Vivir conscientes', bajo el sello Mercurio- Aguilar. Y para los adictos a la novela histórica, este verano saldrá 'Diversos instantes del reino' (Alfaguara), de Patricio Manns.
PERIODISMO LITERARIO
El sello Random House Mondadori se la juega por los reportajes novelados. Encabeza la lista de publicaciones 'Chile: ¿De qué estamos hablando?', de Patricia Politzer. También ya está en librerías 'Los amigos del Dr. Schäfer', editorial Debate, cuyos autores son los periodistas Claudio R. Salinas y Hans Stange. Se trata de un libro de investigación sobre las relaciones del Estado chileno con Colonia Dignidad.
Editorial Lom pretende que usted se ría mucho con la novela '73 epigramas upelientos', del escritor chileno Juan Forch. Como una cámara subjetiva, una mirada crítica, irónica, divertida y a veces cruel, sigue a un partidario de la revolución de los '70, satirizando, en lo que se han transformado los sueños y la vida de sus protagonistas.
Para los días de reflexión, tenemos el hermetismo filosófico de David Rosenmann-Taub con 'Poesiectomía' (Editorial Lom), constituido por 'epidramas', en los que el autor se sumerge en las entrañas de la poesía para llegar a su esencia.

Editorial Lom pretende que usted se ría mucho con la novela '73 epigramas upelientos', del escritor chileno Juan Forch. Como una cámara subjetiva, una mirada crítica, irónica, divertida y a veces cruel, sigue a un partidario de la revolución de los '70, satirizando, en lo que se han transformado los sueños y la vida de sus protagonistas.
Para los días de reflexión, tenemos el hermetismo filosófico de David Rosenmann-Taub con 'Poesiectomía' (Editorial Lom), constituido por 'epidramas', en los que el autor se sumerge en las entrañas de la poesía para llegar a su esencia.
SEXO, CIUDAD Y COCINA
'Reporteras' es el título del nuevo libro de la escritora y periodista Elizabeth Subercaseaux, que Editorial Catalonia trae para este verano. Una novela de suspenso transcurrida en un Chile que juega a ser desarrollado y moderno.
El argumento: 'Equis', es la revista que cada quince días, da cuenta de ese devenir nacional e internacional. El equipo de trabajo está dirigido por Rebeca Prieto, una mujer que mantiene un largo romance con un casado, mientras que sus compañeros y compañeras viven confusas historias de amor, desamor, celos, competitividad, destape sexual, entre otras cosillas.
Y para regalonear al gordo, nada menos que 'La olla deleitosa' de Sonia Montecino. Su primera edición fue publicada por el Museo de Arte Precolombino, y ahora Editorial Catalonia la editará en un formato más pequeño y a un precio más asequible. Montecino sigue la huella del pasado en el lenguaje de algunos platos de las cocina chilena y que continúan vigentes. Además de las deliciosas recetas de diversos platos como la cazuela, humita, charquicán, estofado de San Juan, curanto, cebiche y chancho en piedra.
'Reporteras' es el título del nuevo libro de la escritora y periodista Elizabeth Subercaseaux, que Editorial Catalonia trae para este verano. Una novela de suspenso transcurrida en un Chile que juega a ser desarrollado y moderno.
El argumento: 'Equis', es la revista que cada quince días, da cuenta de ese devenir nacional e internacional. El equipo de trabajo está dirigido por Rebeca Prieto, una mujer que mantiene un largo romance con un casado, mientras que sus compañeros y compañeras viven confusas historias de amor, desamor, celos, competitividad, destape sexual, entre otras cosillas.
Y para regalonear al gordo, nada menos que 'La olla deleitosa' de Sonia Montecino. Su primera edición fue publicada por el Museo de Arte Precolombino, y ahora Editorial Catalonia la editará en un formato más pequeño y a un precio más asequible. Montecino sigue la huella del pasado en el lenguaje de algunos platos de las cocina chilena y que continúan vigentes. Además de las deliciosas recetas de diversos platos como la cazuela, humita, charquicán, estofado de San Juan, curanto, cebiche y chancho en piedra.
HISTORIA Y TELEVISIÓN
El ex director de programación de TVN Juan Carlos Altamirano, estrena el ensayo 'Tv or not tv' (Planeta), donde desmenuza el funcionamiento de la televisión pública, abriendo el debate sobre a qué debe responder la programación, si al rating o a los gustos del público.
RIL Ediciones, optó por una las mejores plumas del país, como lo fue el filántropo historiador Benjamín Vicuña Mackenna y su libro 'Un duelo en Valparaíso'. Siguiendo la línea documentada, RIL publicará 'Tradición y reforma en 1810', del historiador Sergio Villalobos.
Mientras que, en poesía, la misma editorial relanzará '20 poemas de amor y una canción desesperada', de Pablo Neruda en una hermosa edición bilingüe español-mapudungun, traducida por Julio Petrón. Además se editará 'Palabrarmas', de Cecilia Vicuña y 'Diario de un poeta recién divorciado' de Luis Correa Díaz.
El ex director de programación de TVN Juan Carlos Altamirano, estrena el ensayo 'Tv or not tv' (Planeta), donde desmenuza el funcionamiento de la televisión pública, abriendo el debate sobre a qué debe responder la programación, si al rating o a los gustos del público.
RIL Ediciones, optó por una las mejores plumas del país, como lo fue el filántropo historiador Benjamín Vicuña Mackenna y su libro 'Un duelo en Valparaíso'. Siguiendo la línea documentada, RIL publicará 'Tradición y reforma en 1810', del historiador Sergio Villalobos.
Mientras que, en poesía, la misma editorial relanzará '20 poemas de amor y una canción desesperada', de Pablo Neruda en una hermosa edición bilingüe español-mapudungun, traducida por Julio Petrón. Además se editará 'Palabrarmas', de Cecilia Vicuña y 'Diario de un poeta recién divorciado' de Luis Correa Díaz.

Comentarios