
Los restos de la jefa guerrillera "comandante Ramona", figura emblemática de los rebeldes zapatistas, fueron sepultados este domingo en una ceremonia católica, en la que se destacó su liderazgo social y su lucha en favor de los indígenas de México.
El cuerpo de "Ramona", una indígena tzotzil de unos 40 años de edad y uno de los cuadros principales del EZLN quien murió el viernes pasado tras una larga enfermedad renal, fue depositado en el panteón del pueblo de San Andrés Larráinzar, en el estado de Chiapas (sur), donde en 1996 se firmaron acuerdos sobre derechos indígenas entre el Gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
La ceremonia, que incluyó rezos de monjas católicas, indígenas de Chiapas y guerrilleros del EZLN, se celebró un día después de que el alto mando rebelde, encabezado por el "subcomandante Marcos", rindiera honores militares a su compañera de armas en un acto privado en la cercana aldea de Oventic. (EFE)
El cuerpo de "Ramona", una indígena tzotzil de unos 40 años de edad y uno de los cuadros principales del EZLN quien murió el viernes pasado tras una larga enfermedad renal, fue depositado en el panteón del pueblo de San Andrés Larráinzar, en el estado de Chiapas (sur), donde en 1996 se firmaron acuerdos sobre derechos indígenas entre el Gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
La ceremonia, que incluyó rezos de monjas católicas, indígenas de Chiapas y guerrilleros del EZLN, se celebró un día después de que el alto mando rebelde, encabezado por el "subcomandante Marcos", rindiera honores militares a su compañera de armas en un acto privado en la cercana aldea de Oventic. (EFE)

Comentarios