
El juez Carlos Cerda encausó a todos los miembros de la familia del ex dictador por declaración maliciosa ante el SII y a las cuatro mujeres del grupo por adquirir identificación ilegal.
Todos los integrantes de la familia Pinochet Hiriart fueron notificados pasadas las 09:00 horas (12:00 GMT) de este lunes del procesamiento como autores de evasión tributaria por cerca de 3.500 millones de pesos, según la presentación que hizo el Servicio de Impuestos Internos (SII) por el caso Riggs y por el delito de falsificación de pasaportes.
El juez Carlos Cerda citó al "clan Pinochet" en la mansión de avenida Los Flamencos, en el sector de La Dehesa, comuna de Lo Barnechea, incluidas las parejas de los hijos, entre ellas, María Soledad Olave, esposa de Marco Antonio Pinochet.
En la primera resolución se consignó que toda la familia Pinochet Hiriart es culpable de la evasión tributaria y estableció detalladamente los delitos cometidos por Lucía Hiriart y sus hijas Lucía, Jacqueline y María Verónica, y el hijo menor Marco Antonio, en este ámbito, por sus inversiones en el extranjero no declaradas.
Además de los Pinochet, el magistrado notificará de la misma resolución a Mónica Ananías, ex secretaria de Augusto Pinochet -por la evasión de más 92 millones de pesos- y a su ex albacea, Oscar Aitken, en calidad de autores de evasión tributaria entre 1998 y 2005.
En el informe judicial, se establecen los detalles de los gastos y operaciones bancarias de la hija mayor, Lucía, con una evasión de más de 463 millones de pesos.
Respecto de Marco Antonio, se consigna que su evasión alcanzó a más de 128 millones de pesos, y más de 24 millones de pesos a nombre de Jacqueline que no se registraron en las arcas fiscales, en tanto que María Verónica fue responsable de un perjuicio fiscal de 540.000 pesos.
De igual manera, la esposa de Marco Antonio, María Soledad Olave, figura con una evasión de 35 millones de pesos.
El ministro Cerda se dirigió a Los Flamencos para explicar el fondo de este procesamiento, y señalarles que quedarán bajo el régimen de retención en ese domicilio durante el día, mientras que podrán dirigirse a sus propias residencias en la noche.
El martes 24 de enero deberán presentarse en el edificio de la Dirección General de Gendarmería, para esperar la decisión de la Corte de Apelaciones, que determinará su situación.
En este sentido, el abogado Luis Pacull planteó que los procesados "no están detenidos, están citados, y mañana (martes) se va a ver la consulta a la libertad provisional de Marco Antonio Pinochet, que es lo que me ocupa a mí".
En tanto, la abogada querellante del caso Riggs, Carmen Hertz manifestó que con este procesamiento se confirma que "lo que nosotros hemos dicho, que en estos ilícitos, Pinochet no actuó en solitario, obviamente. Sino que actuó concertado con otras personas de su entorno cercano y de otros, derechamente, en el caso de la malversacion de caudales públicos con quienes fueron jefes de la llamada 'Casa militar', el staff de funcionarios de confianza de Pinochet que operaba en La Moneda".
En tanto, el abogado del SII, Rodrigo Véliz se mostró satisfecho por las resoluciones del juez Cerda, que a su juicio, "coinciden con mérito del proceso".
"Satisfecho en la medida en que lo que hemos ido corroborando a través de la investigación se va traduciendo en resoluciones judiciales, con bastante diligencia, en comparación a lo que estamos acostumbrados", expresó el jurista.
Los abogados de la defensa de la familia concurrieron a las 11:30 horas (14:30 GMT) en el despacho del juez Cerda, quien les hizo entrega de una copia la resolución judicial.
Falsificación de pasaportes
La segunda resolución dio cuenta de la falsificación de pasaportes por parte de quien fuera la jefa de este departamento en el Registro Civil e Identificación en 1982 y 1990, Erika Stemann Parrao, quien quedó en libertad bajo una fianza de 100.000 pesos.
En esta resolución quedaron encausados Augusto, Lucía, Jacqueline, Verónica, y se determinó que quedaran en libertad con una fianza similar a la de Stemann, pero por tratarse por un delito que sólo tiene reclusión menor, una vez que se dicte la sentencia en primera instancia, se les deje libre, en lo que arriesgan pagar hasta 10 UTM. (Cooperativa.cl)
El juez Carlos Cerda citó al "clan Pinochet" en la mansión de avenida Los Flamencos, en el sector de La Dehesa, comuna de Lo Barnechea, incluidas las parejas de los hijos, entre ellas, María Soledad Olave, esposa de Marco Antonio Pinochet.
En la primera resolución se consignó que toda la familia Pinochet Hiriart es culpable de la evasión tributaria y estableció detalladamente los delitos cometidos por Lucía Hiriart y sus hijas Lucía, Jacqueline y María Verónica, y el hijo menor Marco Antonio, en este ámbito, por sus inversiones en el extranjero no declaradas.
Además de los Pinochet, el magistrado notificará de la misma resolución a Mónica Ananías, ex secretaria de Augusto Pinochet -por la evasión de más 92 millones de pesos- y a su ex albacea, Oscar Aitken, en calidad de autores de evasión tributaria entre 1998 y 2005.
En el informe judicial, se establecen los detalles de los gastos y operaciones bancarias de la hija mayor, Lucía, con una evasión de más de 463 millones de pesos.
Respecto de Marco Antonio, se consigna que su evasión alcanzó a más de 128 millones de pesos, y más de 24 millones de pesos a nombre de Jacqueline que no se registraron en las arcas fiscales, en tanto que María Verónica fue responsable de un perjuicio fiscal de 540.000 pesos.
De igual manera, la esposa de Marco Antonio, María Soledad Olave, figura con una evasión de 35 millones de pesos.
El ministro Cerda se dirigió a Los Flamencos para explicar el fondo de este procesamiento, y señalarles que quedarán bajo el régimen de retención en ese domicilio durante el día, mientras que podrán dirigirse a sus propias residencias en la noche.
El martes 24 de enero deberán presentarse en el edificio de la Dirección General de Gendarmería, para esperar la decisión de la Corte de Apelaciones, que determinará su situación.
En este sentido, el abogado Luis Pacull planteó que los procesados "no están detenidos, están citados, y mañana (martes) se va a ver la consulta a la libertad provisional de Marco Antonio Pinochet, que es lo que me ocupa a mí".
En tanto, la abogada querellante del caso Riggs, Carmen Hertz manifestó que con este procesamiento se confirma que "lo que nosotros hemos dicho, que en estos ilícitos, Pinochet no actuó en solitario, obviamente. Sino que actuó concertado con otras personas de su entorno cercano y de otros, derechamente, en el caso de la malversacion de caudales públicos con quienes fueron jefes de la llamada 'Casa militar', el staff de funcionarios de confianza de Pinochet que operaba en La Moneda".
En tanto, el abogado del SII, Rodrigo Véliz se mostró satisfecho por las resoluciones del juez Cerda, que a su juicio, "coinciden con mérito del proceso".
"Satisfecho en la medida en que lo que hemos ido corroborando a través de la investigación se va traduciendo en resoluciones judiciales, con bastante diligencia, en comparación a lo que estamos acostumbrados", expresó el jurista.
Los abogados de la defensa de la familia concurrieron a las 11:30 horas (14:30 GMT) en el despacho del juez Cerda, quien les hizo entrega de una copia la resolución judicial.
Falsificación de pasaportes
La segunda resolución dio cuenta de la falsificación de pasaportes por parte de quien fuera la jefa de este departamento en el Registro Civil e Identificación en 1982 y 1990, Erika Stemann Parrao, quien quedó en libertad bajo una fianza de 100.000 pesos.
En esta resolución quedaron encausados Augusto, Lucía, Jacqueline, Verónica, y se determinó que quedaran en libertad con una fianza similar a la de Stemann, pero por tratarse por un delito que sólo tiene reclusión menor, una vez que se dicte la sentencia en primera instancia, se les deje libre, en lo que arriesgan pagar hasta 10 UTM. (Cooperativa.cl)

Comentarios