
BEATRIZ CASTEDO, DECLARA EN LA QUERELLA POR EL ASESINATO DE JOSÉ BORDAS Y TRAE UNA CARTA BAJO LA MANGA
La hija del historiador Leopoldo Castedo afrimó que los militares responsables de la muerte del dirigente del MIR José Bordas mienten. Además trae una misiva firmada por el Premio Nobel portugués, el autor de “Clandestino”, Armando Uribe, Faride Zerán y Jaime Collyer, entre otras personalidades que piden justicia en las querellas por torturas a más de 40 chilenos durante la dictadura que hoy podrían no llegar a buen puerto.
La NaciónJavier Rebolledo*
Beatriz Castedo, hija del historiador Leopoldo Castedo, llegó a Chile hace unos días y se transformó en la testigo clave del caso del asesinato del dirigente del MIR, José Bordas. La mujer porta consigo una carta dirigida a la Corte Suprema firmada por personalidades mundiales como el premio Nobel de Literatura José Saramago, el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el músico Manu Chau y el obispo de Chiapas Samuel Ruiz, entre otros. La misiva, que se entregará hoy jueves en las dependencias del mayor tribunal del país, pide justicia por el caso de Bordas y por las torturas que recibieron a manos de los integrantes de la SIFA (Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea) en la AGA (Academia de Guerra) cerca de 40 chilenos, entre ellos 20 aviadores de la FACH. Dentro de este último grupo se encuentra el general Bachelet, detenido en ese centro de tortura y las estimaciones señalan que durante el período en que funcionó el AGA pasaron más de 700 personas. Tanto la querella de los civiles como la de los integrantes de la aviación son del 2001 y fueron adjuntadas en la misma causa. Sin embargo, hace un mes, el juez Fuentes Belmar envió la última a la Fiscalía de Aviación. La polémica se desató debido a que la FACH se negó a recibirla debido a que como institución no se hacen cargo de los crímenes ocurridos durante la dictadura y ahora la Corte Suprema tiene que decidir sobre la competencia de los tribunales: “No ignorará VSE los fuertes cuestionamientos a la Justicia Militar, los que incluso implicaron un pronunciamiento de la Comisión de Derechos Humanos de la OEA señalando que la justicia castrense no ofrecía garantía de imparcialidad y debido proceso”, señala un párrafo de la carta.
Lo que molesta a Castedo es que las querellas aún no se resuelvan y que los responsables, como Cevallos y los integrantes de su equipo de tortura, aún anden libres por las calles. “Ya se han entregado todas las pruebas para acusar a Cevallos y ser condenados por torturas y asesinato.”, señala la mujer. La carta además fue firmada por personalidades chilenas como el poeta Armando Uribe, el senador Carlos Ominami, la escritora Isabel Allende, Faride Zerán, Jaime Collyer y José Balmes por mencionar a algunos.
Lo que molesta a Castedo es que las querellas aún no se resuelvan y que los responsables, como Cevallos y los integrantes de su equipo de tortura, aún anden libres por las calles. “Ya se han entregado todas las pruebas para acusar a Cevallos y ser condenados por torturas y asesinato.”, señala la mujer. La carta además fue firmada por personalidades chilenas como el poeta Armando Uribe, el senador Carlos Ominami, la escritora Isabel Allende, Faride Zerán, Jaime Collyer y José Balmes por mencionar a algunos.
TESTIGO CLAVE
Beatriz Castedo declaró el miércoles de la semana pasada por el caso del asesinato del dirigente del MIR José Bordas. Es la testigo clave, ya que presenció el atentado ocurrido en la intersección de las calles avenida Kennedy y Alonso de Córdova en 1974. Debido de los siete impactos de bala que recibió en todo el cuerpo, el dirigente del MIR murió posteriormente en el hospital de la FACH. Lo grave es que los presuntos responsables del crimen y cabecillas del centro de torturas de la AGA, Edgar Cevallos Jones, Sergio Contreras Mejías y Braulio Wilkins, estarían mintiendo sobre el asesinato de Bordas. O, más bien, le están echando la culpa al muerto. Los ex integrantes del SIFA declararon al juez Fuentes Belmar quien sustancia la causa, que el ejecutor de Bordas fue Roberto Fuentes Morrison, 'El Wally'. Sin embargo, Castedo acaba de declarar que además del 'Wally', también descargó su arma sobre Bordas, el coronel Cevallos Jones. Es grave pues de comprobarse se trataría de una conspiración elaborada meticulosamente entre los presentes en el asesinato. Este miércoles, Castedo se careó con Cevallos y hoy jueves lo hará con los otros dos que conformaban el equipo encargado de eliminar a Bordas.
Beatriz Castedo declaró el miércoles de la semana pasada por el caso del asesinato del dirigente del MIR José Bordas. Es la testigo clave, ya que presenció el atentado ocurrido en la intersección de las calles avenida Kennedy y Alonso de Córdova en 1974. Debido de los siete impactos de bala que recibió en todo el cuerpo, el dirigente del MIR murió posteriormente en el hospital de la FACH. Lo grave es que los presuntos responsables del crimen y cabecillas del centro de torturas de la AGA, Edgar Cevallos Jones, Sergio Contreras Mejías y Braulio Wilkins, estarían mintiendo sobre el asesinato de Bordas. O, más bien, le están echando la culpa al muerto. Los ex integrantes del SIFA declararon al juez Fuentes Belmar quien sustancia la causa, que el ejecutor de Bordas fue Roberto Fuentes Morrison, 'El Wally'. Sin embargo, Castedo acaba de declarar que además del 'Wally', también descargó su arma sobre Bordas, el coronel Cevallos Jones. Es grave pues de comprobarse se trataría de una conspiración elaborada meticulosamente entre los presentes en el asesinato. Este miércoles, Castedo se careó con Cevallos y hoy jueves lo hará con los otros dos que conformaban el equipo encargado de eliminar a Bordas.
* Artículo publicado en el diario 'La Nación' de Santiago de Chile, de 3 de noviembre de 2005.
Comentarios