Ir al contenido principal

PC y sus socios reiteran llamado a votar por Bachelet

Viernes 30 de diciembre de 2005
Comunistas y otros grupos de izquierda extraparlamentaria hicieron un gesto de unidad en su decisión de apoyar a Bachelet, ante los intentos por llamar a anular de algunos personeros al interior de esa sensibilidad.
EFE

En un nuevo intento por mostrar unidad, los partidos de la izquierda extraparlamentaria repitieron el llamado a votar por Michelle Bachelet en la segunda vuelta presidencial.
Esto, producto del impasse que ayer produjo Jorge Araya, miembro del comité central del Partido Comunista (PC) y vicepresidente de la Confenats, quien intentó hacer un llamado a anular el voto, lo cual no se concretó debido a la intervención del presidente de la tienda, Guillermo Teillier.
Hoy, el ex candidato a diputado por Lota reiteró su apoyo a la abanderada oficialista. Aunque manifestó que no basta con que se diga que está por cambiar el sistema binominal, dijo que “yo le creo a Michelle Bachelet cuando dice eso, otra cosa es que pueda hacerlo. Si ella tiene la voluntad lo que abre son las posibilidades (...) entonces creo que estamos a las puertas de una convergencia que tenga por finalidad echar abajo el sistema binominal”.
Por su parte, Manuel Riesco, ex candidato a senador del Juntos Podemos Más por Santiago Oriente, insistió en que “no nos da lo mismo quién sea Presidente”. Respecto a la postura asumida por Tomás Hirsch, postulante presidencial de la Izquierda en la primera vuelta, quien ha mantenido su llamado a anular el 15 de enero, el economista manifestó que “francamente yo lamento que se haya bajado de la micro, en esta vuelta, pero no les quepa duda que el Juntos Podemos Más ampliado estará nuevamente planteando estas demandas nacionales al país y Tomás, arriba de la micro, cumpliendo el papel de liderazgo que legítimamente se ha ganado”.
Riesco descartó que el pacto de Izquierda sufra un quiebre debido a las diferencias entre los movimientos que lo conforman de cara a la segunda vuelta, señalando que “el Juntos Podemos va a sorprender por la celeridad con que se va a conformar, porque tenemos tareas muy importantes que nos unen y que vamos a desarrollar a partir de este mismo momento”.
A su turno, Manuel Guerrero Antequera, del Movimiento Nueva Izquierda, que no pertenece al Juntos Podemos Más pero apoyan la decisión del PC, aseguró que los partidos de izquierda extraparlamentaria “están dando una señal tremenda para detener a esta derecha”.
Expresó que “detener a esta derecha” implica optar por una de las opciones presidenciales y dijo que “no sentimos ningún temor, ninguna vergüenza por votar por Michelle Bachelet y lo hacemos por nuestros vivos y por nuestros muertos, porque sabemos que la derecha jamás será una buena opción para Chile”.
Felipe Melo, ex presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) y también dirigente del Movimiento Nueva Izquierda, criticó el llamado a votar nulo. Consideró esa alternativa como una posición cómoda: “Es quedarse en la casa y redactar una declaración pública que diga eso”, dijo.
De todos modos, y descartando toda posibilidad de apoyar de otra forma a Bachelet, Manuel Jacques, dirigente de la Izquierda Cristiana, confirmó que “no formaremos parte ni del comando ni trabajaremos dentro de la campaña política, sino que trabajaremos en función del cumplimiento de los compromisos que Bachelet ha manifestado su voluntad de acoger y que han sido conocidos por la prensa”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

A UN AÑO DE LA MISTERIOSA DESAPARICIÓN DE FRANCISCO CATALÁN

Lunes 28 de noviembre de 2005 ¿Dónde estás, Francisco? Las hermanas Catalán Avello no bajan los brazos. A un año de la desaparición de su hermano menor, luego de involucrarse con una prostituta, aseguran que van a seguir buscando, golpeando puertas y protestando como lo han hecho frente a Investigaciones. Ahora quieren cita con Clara Szczaranski. José Miguel Jaque La Nación Margarita , Angélica y Fabiola dicen que en la velatón del sábado en la noche, una especie de alivio les recorrió el cuerpo. Por primera vez desde que iniciaron la incesante búsqueda de su hermano Francisco Catalán Avello , desaparecido hace un año, una pequeña multitud se hizo parte de su dolor y angustia. Las tres hermanas se sintieron acompañadas. Sólo bastó un abrazo silencioso y una vela encendida. “Se cumplió un año, pero para mí fue un día como cualquier otro, con la misma pena. Y sigo esperando que aparezca Francisco... como todos los días” , cuenta Fabiola la mañana del domingo, luego de una jornada que ...

La red de protección del tío Paul

Domingo 22 de enero de 2006 LOS REVELADORES CAPÍTULOS DEL LIBRO “LOS AMIGOS DEL ‘DR.’ SCHÄFER". Políticos, ministros, abogados, empresarios, doctores y hasta el cura Hasbún pasaron alguna vez por Villa Baviera, compartieron un banquete en Bulnes o escucharon embelesados el coro de niños. Una investigación, recién publicada por Editorial Debate, de los periodistas Claudio Salinas y Hans Stange revisa los profundos nexos entre civiles y miembros del Estado con Villa Baviera. “Todos tienen su precio”, solía decir el jerarca. Por Claudio Salinas y Hans Stange La ex ministra de Justicia Mónica Madariaga (en la foto de la izquierda, quien también es prima del dictador Pinochet ) fue una de las más fervientes admiradoras de Paul Schäfer y su 'obra' . Sus palabras son elocuentes: “Sin ser alto, era imponente, de muy buen físico. Pese a su defecto visual, era extremadamente buenmozo. Muy bien vestido, con una presencia cuyo halo invade. No pasa inadvertido. Él llena espacios” . La ...

HISTORIAS DE CHILENOS PERDIDOS EN EL ANONIMATO

Domingo 27 de noviembre de 2005 Desaparecer sin apellido Durante diez días, la búsqueda de Chago Errázuriz sacudió a la opinión pública. Sandra Tolosa hizo lo propio arrodillándose ante el general Cienfuegos para que hallara a su hijo José Miguel Carrasco. Pero hay cientos de chilenos que se pierden en silencio y engordan las cifras de la Policía de Investigaciones. Dolor, angustia y desolación es la realidad que puede caer sobre sus hombros un día cualquiera. Carla Alonso La Nación “La Pascua no es igual sin él. Cenamos y las lágrimas caen encima de los platos. En Año Nuevo, la gente sale a la calle, se saluda y nosotros nos quedamos encerrados. ¿Para qué vamos a fingir que tenemos felicidad si por dentro estamos destruidos?” , relata Luisa Ruiz (en la foto) con un dejo de amargura. Ella perdió a su hijo Jordan Fernández hace casi ocho años. El joven tenía 15 cuando desapareció en un liceo de La Unión, donde estaba interno. Su padre, Ruperto Fernández (en la foto, a la izquierda),...