Ir al contenido principal

Advertencia a Stroessner

Viernes 30 de diciembre de 2005
Paraguay advierte que detendrá a Stroessner y su hijo si ingresan al país
EFE

La ministra de Relaciones Exteriores de Paraguay, Leila Rachid, aseguró hoy que se procederá a la detención del ex dictador Alfredo Stroessner y de su hijo Gustavo Stroessner Mora si abandonan su asilo de Brasil y regresan al país.
El diario local 'Abc Color' afirmó hoy que el regreso de ambos estaría motivado por la enfermedad de la esposa del ex dictador, Ligia Mora, de 95 años, quien permanece desde hace tres días en la unidad de cuidados intensivos de un hospital asunceno.
"Si es que llegaran a venir a la República del Paraguay, vamos a proceder en consecuencia, lo cual significa que se procederá junto con la justicia a lo que las leyes exigen", afirmó Rachid a los periodistas.
La ministra aclaró que el Gobierno no ha recibido planteamiento alguno para que Stroessner y el hijo que le acompaña en Brasil puedan volver al país por razones humanitarias.
Según 'Abc Color', Stroessner "estaría tratando directamente con el Ejecutivo", mientras que el abogado de su hijo, Hirán Delgado, confirmó hoy que ha recurrido a la justicia para revocar la orden de detención que pesa contra su cliente.
Añade que el ex dictador y su hijo argumentaron una "acuciante situación familiar", aunque el activista de los derechos humanos Martín Almada aseguró que el hombre que manejó Paraguay con mano dura más de 34 años no puede hacer ese tipo de invocaciones.
"Stroessner nunca ha tenido consideración de la urgencia familiar con nadie. Fue implacable con todo, tiene que pagar, rendir cuentas ante la justicia paraguaya e internacional por el Operativo Cóndor", dijo Almada, quien en 1992 descubrió los archivos secretos de los organismos de seguridad de la dictadura.
Las toneladas de documentos secretos que había en los archivos desvelaron detalles del Operativo Cóndor, un esquema de intercambio de información y de prisioneros políticos durante los regímenes militares que imperaron en los países del Cono Sur americano en la década de los años 70 y comienzos de los 80.
Stroessner, de 93 años, "fue cómplice de la desaparición de más de 30.000 argentinos, responsable de la muerte de más de 120 paraguayos en Argentina y contribuyó a los golpes de Estado en Chile y Bolivia", señaló Almada.
El anciano ex dictador afronta varios procesos por delitos de lesa humanidad, entre ellos uno por la muerte de la esposa de Almada, Celestina Pérez, mientras el activista estaba preso, y otro por la desaparición de dos hermanos después de ser detenidos.
En esos casos fue declarado "reo rebelde y contumaz a los mandatos de la ley".
Por su parte, el presidente de la Comisión Verdad y Justicia, el obispo católico Mario Melanio Medina, dijo que los organismos de derechos humanos tendrían que "tomar los recaudos necesarios para que nada más llegar sea detenido".
Ligia Mora de Stroessner fue internada el martes en un sanatorio capitalino y ninguna fuente médica ni familiar ha dado detalles de su enfermedad, aunque medios locales afirman que ha sido por complicaciones cardíacas debidas a su avanzada edad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

A UN AÑO DE LA MISTERIOSA DESAPARICIÓN DE FRANCISCO CATALÁN

Lunes 28 de noviembre de 2005 ¿Dónde estás, Francisco? Las hermanas Catalán Avello no bajan los brazos. A un año de la desaparición de su hermano menor, luego de involucrarse con una prostituta, aseguran que van a seguir buscando, golpeando puertas y protestando como lo han hecho frente a Investigaciones. Ahora quieren cita con Clara Szczaranski. José Miguel Jaque La Nación Margarita , Angélica y Fabiola dicen que en la velatón del sábado en la noche, una especie de alivio les recorrió el cuerpo. Por primera vez desde que iniciaron la incesante búsqueda de su hermano Francisco Catalán Avello , desaparecido hace un año, una pequeña multitud se hizo parte de su dolor y angustia. Las tres hermanas se sintieron acompañadas. Sólo bastó un abrazo silencioso y una vela encendida. “Se cumplió un año, pero para mí fue un día como cualquier otro, con la misma pena. Y sigo esperando que aparezca Francisco... como todos los días” , cuenta Fabiola la mañana del domingo, luego de una jornada que ...

La red de protección del tío Paul

Domingo 22 de enero de 2006 LOS REVELADORES CAPÍTULOS DEL LIBRO “LOS AMIGOS DEL ‘DR.’ SCHÄFER". Políticos, ministros, abogados, empresarios, doctores y hasta el cura Hasbún pasaron alguna vez por Villa Baviera, compartieron un banquete en Bulnes o escucharon embelesados el coro de niños. Una investigación, recién publicada por Editorial Debate, de los periodistas Claudio Salinas y Hans Stange revisa los profundos nexos entre civiles y miembros del Estado con Villa Baviera. “Todos tienen su precio”, solía decir el jerarca. Por Claudio Salinas y Hans Stange La ex ministra de Justicia Mónica Madariaga (en la foto de la izquierda, quien también es prima del dictador Pinochet ) fue una de las más fervientes admiradoras de Paul Schäfer y su 'obra' . Sus palabras son elocuentes: “Sin ser alto, era imponente, de muy buen físico. Pese a su defecto visual, era extremadamente buenmozo. Muy bien vestido, con una presencia cuyo halo invade. No pasa inadvertido. Él llena espacios” . La ...

HISTORIAS DE CHILENOS PERDIDOS EN EL ANONIMATO

Domingo 27 de noviembre de 2005 Desaparecer sin apellido Durante diez días, la búsqueda de Chago Errázuriz sacudió a la opinión pública. Sandra Tolosa hizo lo propio arrodillándose ante el general Cienfuegos para que hallara a su hijo José Miguel Carrasco. Pero hay cientos de chilenos que se pierden en silencio y engordan las cifras de la Policía de Investigaciones. Dolor, angustia y desolación es la realidad que puede caer sobre sus hombros un día cualquiera. Carla Alonso La Nación “La Pascua no es igual sin él. Cenamos y las lágrimas caen encima de los platos. En Año Nuevo, la gente sale a la calle, se saluda y nosotros nos quedamos encerrados. ¿Para qué vamos a fingir que tenemos felicidad si por dentro estamos destruidos?” , relata Luisa Ruiz (en la foto) con un dejo de amargura. Ella perdió a su hijo Jordan Fernández hace casi ocho años. El joven tenía 15 cuando desapareció en un liceo de La Unión, donde estaba interno. Su padre, Ruperto Fernández (en la foto, a la izquierda),...