
La Nación
La Corte Suprema ordenó reabrir la investigación por el secuestro y desaparición del ex mirista Bautista Van Schouwen, quien fue detenido el 13 de diciembre de 1973. La causa había sido sobreseída por la justicia militar, decisión que obligó a sus familiares a recurrir a la última instancia judicial para intentar revertir el dictamen.
Van Shouwen era integrante del comité central del MIR y fue detenido en la parroquia de los Padres Capuchinos en el centro de Santiago junto a Patricio Munita, quien finalmente fue encontrado en el patio 29 del Cementerio General.
En su resolución la Sala Penal se ordena una serie de diligencias como establecer el paradero del oficial de Ejército conocido como Rubén Castillo White para que declare en la causa y a ello se suma que nuevamente comparezca el sacerdote Sergio Uribe Gutiérrez.
Los ministros Alberto Chaigneau, Enrique Cury, Nibaldo Segura, Jaime Rodríguez Espoz y Rubén Ballesteros quienes votaron por la reapertura de la investigación, mientras que el voto disidente fue del auditor general del Ejército Juan Romero.
Van Shouwen era integrante del comité central del MIR y fue detenido en la parroquia de los Padres Capuchinos en el centro de Santiago junto a Patricio Munita, quien finalmente fue encontrado en el patio 29 del Cementerio General.
En su resolución la Sala Penal se ordena una serie de diligencias como establecer el paradero del oficial de Ejército conocido como Rubén Castillo White para que declare en la causa y a ello se suma que nuevamente comparezca el sacerdote Sergio Uribe Gutiérrez.
Los ministros Alberto Chaigneau, Enrique Cury, Nibaldo Segura, Jaime Rodríguez Espoz y Rubén Ballesteros quienes votaron por la reapertura de la investigación, mientras que el voto disidente fue del auditor general del Ejército Juan Romero.

Comentarios