Ir al contenido principal

Guía carnavalera para recrearse en el puerto

Martes 27 de diciembre de 2005
MÁS DE QUINIENTOS EVENTOS ARTÍSTICO-CULTURALES SE PRESENTARÁN ENTRE HOY Y EL VIERNES
La capital de la V Región será sede del Carnaval Cultural 2005, que con el slogan “Valparaíso invita a Buenos Aires”, ofrecerá en veinticinco escenarios simultáneos, más de cincuenta espectáculos de libre acceso. Artesanía, literatura, cómic, tango y artes visuales es sólo parte de la parrilla, la cual tendrá su broche de cierre con toneladas de pirotecnia frente al mar para recibir el 2006.
Erick Bellido
La Nación


Se calcula que entre 300 a 600 mil personas participarán este año en la quinta versión de los Carnavales Culturales de Valparaíso, el espectáculo que arranca hoy como antesala a los clásicos juegos pirotécnicos de fin de año frente al mar.
En parte del casco histórico de la ciudad puerto, declarado el 2003 por la Unesco “Patrimonio de la Humanidad”, y otros sectores, esta fiesta porteña dará cabida a cerca de 540 actividades durante los cinco días que se extenderá la movida -del 27 al 30 de diciembre- que se despliega en más de 30 escenarios simultáneos: ascensores, escalinatas de cerros, atrio de La Matriz, playas, sedes universitarias, plazas, cafés y teatros.
En esta oportunidad, el hito artístico y cultural más importante de Chile, tiene como ciudad invitada a la capital rioplatense, con el slogan “Valparaíso invita a Buenos Aires”, como una forma de continuar estrechando la integración cultural de Chile con América Latina (el año pasado fue el turno de la ciudad de Barranquilla, que exportó su carnaval de alegría y colorido a Chile).
Con el fin de sacarle lustre a esta saga de panoramas artístico-culturales, que ya son parte de la tradición porteña, preste mucha atención a estos datos para no quedar fuera de la cita.
Adriana Varela: a todo tango
Los entendidos afirman que esta mujer es -derechamente- la mejor cantante de tangos del momento. Desde sus primeras actuaciones a principios de los ‘90 ha grabado los discos 'Corazones perversos'; 'Tangos de lengue', con textos de Enrique Cadícamo; 'Tango en vivo'; 'Cuando el río suena'; y 'Más tango', su última producción, que además la consagró como Mejor artista de tango con el premio Carlos Gardel. A mediados del 2002 Adriana Varela formó parte del colectivo musical Bajofondo Tangoclub, fusión de tango con música electrónica.

Tributo a los capos de la historieta
En el hall, zócalo y sala de exposiciones del flamante Edificio del Consejo de la Cultura (Plaza Sotomayor) se exhibirá una completa muestra del dibujante Joaquín Salvador Lavado (Quino), creador de la popular Mafalda. Las artes visuales chilenas estarán representadas también por una muestra colectiva de pintores de Isla de Pascua, en la Sala I (Plaza de la Intendencia), junto a una exposición especial de dibujos de Themo Lobos (Casona Atkinson) y fotografías de Paz Errázuriz (Museo Lord Cochrane).

Lírica, cumbia y rock
Ángel Parra Trío, Magdalena Matthey, la Sonora de Tommy Rey, Joe Vasconcellos y La Pincoyazz serán los encargados de la música y el baile. A ellos se sumarán Illapu, Arak Pacha, Los Chileneros y los Paleteados del Puerto en un gran encuentro de cueca brava. También la cantante Cecilia Toledo participará en una gala lírica organizada por el Senado, mientras que Andreas Bodenhofer, estrenará su última creación: “Pasaporte”. Los intérpretes de rock se presentarán en el Parque Cultural Ex cárcel. Allí estarán Sinergia y La Floripondio, junto a otras bandas chilenas.

Contribución porteña
Las 'Iniciativas culturales ciudadanas', son uno de los componentes más importantes de este carnaval, ya que promueven la participación de agrupaciones artísticas-ciudadanas de Valparaíso. Este año se integrarán clubes de tango y de cueca, murgas, talleres artísticos comunitarios en los cerros y eventos de hip-hop. A lo anterior se suma una selección de destacados artistas de la zona, como el Conjunto Almendral, intérpretes de música y bailes folclóricos, el colectivo de artistas visuales Sitio 9, y la orquesta Caravan, que ofrecerá conciertos en Quilpué. En teatro destacan el grupo La Chunga, la compañía Ateva, que se presentará en Quillota, y la banda Puerto Celta. En cuanto a la literatura, estará Enrique Moro, Sergio Madrid, Carlos Amador y Marcelo Novoa, quienes en distintos cafés, miradores y ascensores del puerto expondrán su arte.

Para grandes y chicos
En cine destaca la exhibición de las películas 'Mi Mejor Enemigo', de Alex Bowen, y 'Play', de Alicia Scherson, además de los premiados documentales 'Salvador Allende', de Patricio Guzmán y 'Actores secundarios', de Jorge Leiva y Pachi Bustos y una selección de cortometrajes chilenos y argentinos. Para los más pequeños, Valparaíso tiene una completa programación infantil con espectáculos como 'La Flauta Mágica', con la Compañía La Diva, 'Cuenta cuentos' y un ciclo de títeres y teatro de sombras que cerrarán el año conmemorando los 200 años del natalicio de Hans Christian Andersen.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

A UN AÑO DE LA MISTERIOSA DESAPARICIÓN DE FRANCISCO CATALÁN

Lunes 28 de noviembre de 2005 ¿Dónde estás, Francisco? Las hermanas Catalán Avello no bajan los brazos. A un año de la desaparición de su hermano menor, luego de involucrarse con una prostituta, aseguran que van a seguir buscando, golpeando puertas y protestando como lo han hecho frente a Investigaciones. Ahora quieren cita con Clara Szczaranski. José Miguel Jaque La Nación Margarita , Angélica y Fabiola dicen que en la velatón del sábado en la noche, una especie de alivio les recorrió el cuerpo. Por primera vez desde que iniciaron la incesante búsqueda de su hermano Francisco Catalán Avello , desaparecido hace un año, una pequeña multitud se hizo parte de su dolor y angustia. Las tres hermanas se sintieron acompañadas. Sólo bastó un abrazo silencioso y una vela encendida. “Se cumplió un año, pero para mí fue un día como cualquier otro, con la misma pena. Y sigo esperando que aparezca Francisco... como todos los días” , cuenta Fabiola la mañana del domingo, luego de una jornada que ...

La red de protección del tío Paul

Domingo 22 de enero de 2006 LOS REVELADORES CAPÍTULOS DEL LIBRO “LOS AMIGOS DEL ‘DR.’ SCHÄFER". Políticos, ministros, abogados, empresarios, doctores y hasta el cura Hasbún pasaron alguna vez por Villa Baviera, compartieron un banquete en Bulnes o escucharon embelesados el coro de niños. Una investigación, recién publicada por Editorial Debate, de los periodistas Claudio Salinas y Hans Stange revisa los profundos nexos entre civiles y miembros del Estado con Villa Baviera. “Todos tienen su precio”, solía decir el jerarca. Por Claudio Salinas y Hans Stange La ex ministra de Justicia Mónica Madariaga (en la foto de la izquierda, quien también es prima del dictador Pinochet ) fue una de las más fervientes admiradoras de Paul Schäfer y su 'obra' . Sus palabras son elocuentes: “Sin ser alto, era imponente, de muy buen físico. Pese a su defecto visual, era extremadamente buenmozo. Muy bien vestido, con una presencia cuyo halo invade. No pasa inadvertido. Él llena espacios” . La ...

HISTORIAS DE CHILENOS PERDIDOS EN EL ANONIMATO

Domingo 27 de noviembre de 2005 Desaparecer sin apellido Durante diez días, la búsqueda de Chago Errázuriz sacudió a la opinión pública. Sandra Tolosa hizo lo propio arrodillándose ante el general Cienfuegos para que hallara a su hijo José Miguel Carrasco. Pero hay cientos de chilenos que se pierden en silencio y engordan las cifras de la Policía de Investigaciones. Dolor, angustia y desolación es la realidad que puede caer sobre sus hombros un día cualquiera. Carla Alonso La Nación “La Pascua no es igual sin él. Cenamos y las lágrimas caen encima de los platos. En Año Nuevo, la gente sale a la calle, se saluda y nosotros nos quedamos encerrados. ¿Para qué vamos a fingir que tenemos felicidad si por dentro estamos destruidos?” , relata Luisa Ruiz (en la foto) con un dejo de amargura. Ella perdió a su hijo Jordan Fernández hace casi ocho años. El joven tenía 15 cuando desapareció en un liceo de La Unión, donde estaba interno. Su padre, Ruperto Fernández (en la foto, a la izquierda),...