
El autor del libro "Maldito sudaca" afirmó que el conflicto entre los músicos pasó de ser un lío de faldas en el pasado, a un problema de "hombría".
El periodista Emiliano Aguayo sostuvo que las diferencias entre Jorge González y Claudio Narea llegaron a un punto sin retorno, debido a la forma en que el guitarrista hizo público sus resquemores hacia el líder de Los Prisioneros.
"Son posturas irreconciliables, mucho más que antes, porque antes era un lío de faldas (en alusión al primer quiebre entre ambos), pero ahora hay un problema de -Jorge González lo dice ahí- que es una cosa de hombría", señaló el profesional en entrevista con Libre Acceso.
"Claudio Narea se despide ellos con un abrazo -relató- y se despide súper bien en el concierto que dieron en La Pampilla (en septiembre de 2003), pero después Narea pasa esa carta que después se pone en los medios enterita, sin cuestionamiento alguno, por lo tanto acá Los Prisioneros se desayunaron con la carta, porque el día anterior había estado todo bien", en alusión a la nota del guitarrista en que acusó a González de sacarlo del grupo, al sentir que le estaba restando protagonismo y por ventilar problemas de la banda con amistades.
Aguayo se defendió de las posibles críticas que pueda recibir su texto "Maldito sudaca, conversaciones con Jorge González", al no contener las versiones de Narea, e indicó que fue el músico quien "no quiso participar" en el proyecto, pese a que lo contactó antes que a Jorge González.
El único rockero chileno
Emiliano Aguayo señaló que González es uno de los pocos músicos chilenos que podrían encajar con el molde de un rockero, tanto por su forma de encarar sus nuevos proyectos artísticos, que según él se caracterizaron por seguir el camino de la experimentación, y su pésima relación con los medios de comunicación.
Además relató, que sobre la base de las conversaciones con el manager de la banda, Carlos Fonseca, se formó la convicción de que la talla creativa de González, inclusive, llegó a opacar a Alvaro Henríquez, quien colaboró con Los Prisioneros tras la partida de Narea.
"Alvaro Henríquez se sentía incomodo ante Jorge González porque si bien los medios le dan una importancia grande a Alvaro Henríquez, -según Carlos Fonseca- él veía que González era mucho más que él y se sentía incomodo", aseguró.
"Son posturas irreconciliables, mucho más que antes, porque antes era un lío de faldas (en alusión al primer quiebre entre ambos), pero ahora hay un problema de -Jorge González lo dice ahí- que es una cosa de hombría", señaló el profesional en entrevista con Libre Acceso.
"Claudio Narea se despide ellos con un abrazo -relató- y se despide súper bien en el concierto que dieron en La Pampilla (en septiembre de 2003), pero después Narea pasa esa carta que después se pone en los medios enterita, sin cuestionamiento alguno, por lo tanto acá Los Prisioneros se desayunaron con la carta, porque el día anterior había estado todo bien", en alusión a la nota del guitarrista en que acusó a González de sacarlo del grupo, al sentir que le estaba restando protagonismo y por ventilar problemas de la banda con amistades.
Aguayo se defendió de las posibles críticas que pueda recibir su texto "Maldito sudaca, conversaciones con Jorge González", al no contener las versiones de Narea, e indicó que fue el músico quien "no quiso participar" en el proyecto, pese a que lo contactó antes que a Jorge González.
El único rockero chileno
Emiliano Aguayo señaló que González es uno de los pocos músicos chilenos que podrían encajar con el molde de un rockero, tanto por su forma de encarar sus nuevos proyectos artísticos, que según él se caracterizaron por seguir el camino de la experimentación, y su pésima relación con los medios de comunicación.
Además relató, que sobre la base de las conversaciones con el manager de la banda, Carlos Fonseca, se formó la convicción de que la talla creativa de González, inclusive, llegó a opacar a Alvaro Henríquez, quien colaboró con Los Prisioneros tras la partida de Narea.
"Alvaro Henríquez se sentía incomodo ante Jorge González porque si bien los medios le dan una importancia grande a Alvaro Henríquez, -según Carlos Fonseca- él veía que González era mucho más que él y se sentía incomodo", aseguró.
Comentarios