
Martes, 3 de enero de 2006 - 18:30 GMT
Una comisión judicial inspeccionó la Colonia Dignidad, un antiguo enclave alemán en el sur de Chile, para constatar la presunta existencia de una fosa común.
El juez Jorge Zepeda, quien encabezó la indagatoria, indicó que no encontraron cuerpos, pero sí indicios de que "aquí se sepultó clandestinamente y después se exhumó a personas".
Según la comisión, los cuerpos fueron removidos de la fosa alrededor de 1978, y se cree que fueron lanzados a un río cercano.
Los investigadores concluyeron que por lo menos 100 personas fueron muertas y enterradas en el terreno entre octubre de 1973 y finales de 1974, durante el gobierno militar de Augusto Pinochet.
El año pasado, el gobierno chileno asumió el control del enclave.
Según la comisión, los cuerpos fueron removidos de la fosa alrededor de 1978, y se cree que fueron lanzados a un río cercano.
Los investigadores concluyeron que por lo menos 100 personas fueron muertas y enterradas en el terreno entre octubre de 1973 y finales de 1974, durante el gobierno militar de Augusto Pinochet.
El año pasado, el gobierno chileno asumió el control del enclave.
Abuso a menores
La mujer detenida trabajó en la Colonia Dignidad y admitió drogar a menores de edad.
La Colonia Dignidad, que comprende 13.000 hectáreas en el sur de Chile, fue creada por Paul Schaefer, un ex oficial nazi y predicador bautista.
Schaefer está preso bajo cargos de abuso sexual de menores y la desaparición de un opositor al gobierno militar de Pinochet.
En días pasados, una mujer alemana que trabajó como médica en la comunidad fue sentenciada por torturar niños.
Gisela Seewald confesó haber suministrado drogas y choques eléctricos a ocho niños alemanes.
Según el juez Jorge Zepeda, Seewald "siguió a Schaefer en su obsesión por separar a los niños de sus familias e inhibir su sexualidad".
El juez también está investigando presuntos abusos contra los residentes de la comunidad, pues se cree que la muchos de ellos estuvieron retenidos contra su voluntad.
Un informe del congreso de Chile afirma que la Colonia Dignidad funcionaba como un estado dentro del Estado gracias a los vínculos estrechos de Schaefer con el gobierno de Augusto Pinochet.
La mujer detenida trabajó en la Colonia Dignidad y admitió drogar a menores de edad.
La Colonia Dignidad, que comprende 13.000 hectáreas en el sur de Chile, fue creada por Paul Schaefer, un ex oficial nazi y predicador bautista.
Schaefer está preso bajo cargos de abuso sexual de menores y la desaparición de un opositor al gobierno militar de Pinochet.
En días pasados, una mujer alemana que trabajó como médica en la comunidad fue sentenciada por torturar niños.
Gisela Seewald confesó haber suministrado drogas y choques eléctricos a ocho niños alemanes.
Según el juez Jorge Zepeda, Seewald "siguió a Schaefer en su obsesión por separar a los niños de sus familias e inhibir su sexualidad".
El juez también está investigando presuntos abusos contra los residentes de la comunidad, pues se cree que la muchos de ellos estuvieron retenidos contra su voluntad.
Un informe del congreso de Chile afirma que la Colonia Dignidad funcionaba como un estado dentro del Estado gracias a los vínculos estrechos de Schaefer con el gobierno de Augusto Pinochet.
Comentarios