
Redolés, Zurita y comilona para festejar a Manuel Rojas
A partir de este jueves, entre platos de comida, venta de libros y encuentros literarios se celebrarán los 110 años del nacimiento del escritor nacional en el evento titulado “Hijo de ladrón”. Participarán Mauricio Redolés, Raúl Zurita y José Ángel Cuevas. Además, se lanzará biografía sobre población La Victoria.
Javier García
La Nación
En 1951, Manuel Rojas publicaba uno de los libros fundamentales de la narrativa chilena del siglo XX. El autor de 'Hijo de ladrón' tenía 55 años y una pluma incomparable. Ya en la década del 50 había escrito 'Lanchas en la bahía' y 'La ciudad de los Césares'.
'Hijo de ladrón, 110 años de Manuel Rojas' es el nombre del encuentro que se efectuará a partir de este jueves en El Centro Cultural que lleva el nombre del escritor, y que celebrará el aniversario de su nacimiento con tres días con música, recitales poéticos, venta de libros, tertulias literarias y una gran comilona.
A partir de este jueves, entre platos de comida, venta de libros y encuentros literarios se celebrarán los 110 años del nacimiento del escritor nacional en el evento titulado “Hijo de ladrón”. Participarán Mauricio Redolés, Raúl Zurita y José Ángel Cuevas. Además, se lanzará biografía sobre población La Victoria.
Javier García
La Nación
En 1951, Manuel Rojas publicaba uno de los libros fundamentales de la narrativa chilena del siglo XX. El autor de 'Hijo de ladrón' tenía 55 años y una pluma incomparable. Ya en la década del 50 había escrito 'Lanchas en la bahía' y 'La ciudad de los Césares'.
'Hijo de ladrón, 110 años de Manuel Rojas' es el nombre del encuentro que se efectuará a partir de este jueves en El Centro Cultural que lleva el nombre del escritor, y que celebrará el aniversario de su nacimiento con tres días con música, recitales poéticos, venta de libros, tertulias literarias y una gran comilona.
BRINDIS COLECTIVO
Un 8 de enero, hace 110 años (1896) llegó al mundo en la ciudad de Buenos Aires el Premio Nacional de Literatura 1957. Y desde este jueves, a partir de las siete de la tarde, será agasajado en el Centro Cultural Manuel Rojas (García Reyes 243). Habrá una mesa redonda en torno a la obra de Rojas, a cargo de los escritores Antonio Avaria, José Miguel Varas y el crítico Federico Schopff.
Mientras que el viernes, a las 21:00 hrs., se lanzará el libro 'Herminda de La Victoria. Autobiografía de una población' (Libros La Calabaza del Diablo), de Víctor Muñoz Tamayo y Patricia Madrid. Además habrá un vino de honor, y el teatro unipersonal del Payaso 'Pepe' presentando la obra 'Misterios Bufo de Darío Fo'.
El último día de festejos, sábado 7, a las 21:00 hrs., se presentarán los poetas Mauricio Redolés, Raúl Zurita, Pablo Paredes y José Ángel Cuevas, quienes leerán fragmentos de la obra de Rojas y de su propio trabajo. También, el mismo día se presentará el trío de tango Orquesta Atípica; y a la media noche, habrá un brindis colectivo por el autor de 'Punta de Rieles'.
No olvide llevar un par de lucas, ya que de jueves a sábado se venderán libros, discos, cuadros y platos de comida.
Un 8 de enero, hace 110 años (1896) llegó al mundo en la ciudad de Buenos Aires el Premio Nacional de Literatura 1957. Y desde este jueves, a partir de las siete de la tarde, será agasajado en el Centro Cultural Manuel Rojas (García Reyes 243). Habrá una mesa redonda en torno a la obra de Rojas, a cargo de los escritores Antonio Avaria, José Miguel Varas y el crítico Federico Schopff.
Mientras que el viernes, a las 21:00 hrs., se lanzará el libro 'Herminda de La Victoria. Autobiografía de una población' (Libros La Calabaza del Diablo), de Víctor Muñoz Tamayo y Patricia Madrid. Además habrá un vino de honor, y el teatro unipersonal del Payaso 'Pepe' presentando la obra 'Misterios Bufo de Darío Fo'.
El último día de festejos, sábado 7, a las 21:00 hrs., se presentarán los poetas Mauricio Redolés, Raúl Zurita, Pablo Paredes y José Ángel Cuevas, quienes leerán fragmentos de la obra de Rojas y de su propio trabajo. También, el mismo día se presentará el trío de tango Orquesta Atípica; y a la media noche, habrá un brindis colectivo por el autor de 'Punta de Rieles'.
No olvide llevar un par de lucas, ya que de jueves a sábado se venderán libros, discos, cuadros y platos de comida.

Comentarios