Ir al contenido principal

En memoria de Carlos Canobio, luchador poblacional asesinado por un ex carabinero


27-12-2005
Recuerdos de la población...
www.sumariados.tk

Carlos Canobio, más conocido como Coy, se vio envuelto en una farsa mediática en donde los medios le adjudicaron un asalto que nunca realizó. Carlos murió solo y desangrado tras recibir el brutal ataque de un ex carabinero (hoy chófer de micro) en los alrededores de Santa Julia. Hoy lo reivindicamos como lo que fue: un luchador poblacional.
Coy hace casi un mes que te fuiste y aún no escucho a algún medio (TV, radio, periódico) reconocer que te mataron. Eres uno más de tantos que mueren sin pena ni gloria, como todo joven de la pobla que para nadie es importante. Te involucraron en un asalto del cual un "chófer héroe" se defendió disparando, ahora es más fácil entender qué pasó, pero a quien le importa si tú no eras un niño rico.
Reviviendo aquella noche me enteré que ahí en la rotonda se escucharon unos disparos como a las tres de la mañana, (cuando el asalto fue a la una), ibas caminando, fumándote un cigarrito, sin nada más que los sueños de un futuro mejor junto a tu pareja y el bebé que viene en camino y que no alcanzara a conocerte por la actitud "heroica", matonesca de un ex paco de apenas 27 años, ¿qué extraño muy joven para ser dado de baja?, un dato digno de investigar.
Ellos dijeron que te dispararon por haberlos asaltado, pero nosotros sabemos que no fue así, a quién le importa que ahora seas un delincuente para la sociedad, si ya estas muerto y no te puedes defender, qué importa si allá arriba en el cerro los jóvenes como tú no tienen oportunidad y se ven obligados a asumir actitudes que los pueden llevar a ser "confundidos", porque quién dice que andar tarde por la calle, vestido de negro, te convierte en sospechoso, y le da autoridad a un loco a disparar y no asumir la responsabilidad de haber matado y no en defensa propia como dijeron sino con alevosía.
Es todo tan extraño, hace poco me contaron de las veces que te agarraron los pacos por ahí, en Gómez Carreño, que injustamente te golpearon en el calabozo y saber que quien disparo fue un paco me hace dudar, desconfiar.
Por ahora sólo nos queda recordarte como un luchador, punky, idealista, lleno de sueños.
Los medios y sus mentiras
"Bajo la legítima defensa y a quemarropa, el conductor de un bus de la locomoción colectiva disparó y dio muerte antenoche a un delincuente". Así comienza el reportaje de El Mercurio de Valparaiso sobre los sucesos ocurridos aquella madrugada del 13 de noviembre, en donde una micro, manejada por el chofer de iniciales D.A.F.A (nunca se reveló su identidad) fue asaltada, alrededor de las 1 de la madrugada, por un grupo que le sustrajo lo recaudado durante su jornada (ver foto portada, sección izquierda superior).
Al finalizar su recorrido, D.A.F.A (ex paco dado de baja) llegó hasta la garita de la micro con recorrido 35A con el fin de buscar a algunos parrilleros para que le ayudaran en su "labor justiciera" de buscar a los autores del asalto.
A eso de las 3 de la madrugada, hora en que pobladores del sector escucharon los disparos, Carlos Andrés Canobio Figueroa caminaba cerca de la rotonda Santa Julia, fumando un cigarro cuando fue interceptado por el sicópata chófer, quien le dio tres tiros por la espalda y de seguro alguno de los parrilleros lo apuñaló, pues el cuerpo de Carlos presentaba tres impactos de bala y una puñalada, estaba tirado de vientre en el suelo y en su mano apretaba un cigarro ensangrentado por la sangre que corrió desde su espalda.
Absolutamente ningún medio oficial se cuestionó el hecho del cigarro, lo que elimina la tesis del enfrentamiento y por ende lo de la defensa propia, pero como D.A.F.A era ex paco, seguramente lo protegieron sus pares o ex-pares. Resulta muy sospechoso que ningun medio haya profundizado en esta noticia, si solamente habia que hacer unas cuantas preguntas bien hechas para corroborar la versión oficial de los hechos.
Carlos murió solo y desangrado, pues su cuerpo fue encontrado casi tres horas más tarde; tal vez si hubiera tenido asistencia medica a tiempo, esta noticia no sería escrita y Carlos podría estar en estos momentos con su futura esposa y la futura madre de su hijo que venía en camino.
No te olvidamos Carlos...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

A UN AÑO DE LA MISTERIOSA DESAPARICIÓN DE FRANCISCO CATALÁN

Lunes 28 de noviembre de 2005 ¿Dónde estás, Francisco? Las hermanas Catalán Avello no bajan los brazos. A un año de la desaparición de su hermano menor, luego de involucrarse con una prostituta, aseguran que van a seguir buscando, golpeando puertas y protestando como lo han hecho frente a Investigaciones. Ahora quieren cita con Clara Szczaranski. José Miguel Jaque La Nación Margarita , Angélica y Fabiola dicen que en la velatón del sábado en la noche, una especie de alivio les recorrió el cuerpo. Por primera vez desde que iniciaron la incesante búsqueda de su hermano Francisco Catalán Avello , desaparecido hace un año, una pequeña multitud se hizo parte de su dolor y angustia. Las tres hermanas se sintieron acompañadas. Sólo bastó un abrazo silencioso y una vela encendida. “Se cumplió un año, pero para mí fue un día como cualquier otro, con la misma pena. Y sigo esperando que aparezca Francisco... como todos los días” , cuenta Fabiola la mañana del domingo, luego de una jornada que ...

La red de protección del tío Paul

Domingo 22 de enero de 2006 LOS REVELADORES CAPÍTULOS DEL LIBRO “LOS AMIGOS DEL ‘DR.’ SCHÄFER". Políticos, ministros, abogados, empresarios, doctores y hasta el cura Hasbún pasaron alguna vez por Villa Baviera, compartieron un banquete en Bulnes o escucharon embelesados el coro de niños. Una investigación, recién publicada por Editorial Debate, de los periodistas Claudio Salinas y Hans Stange revisa los profundos nexos entre civiles y miembros del Estado con Villa Baviera. “Todos tienen su precio”, solía decir el jerarca. Por Claudio Salinas y Hans Stange La ex ministra de Justicia Mónica Madariaga (en la foto de la izquierda, quien también es prima del dictador Pinochet ) fue una de las más fervientes admiradoras de Paul Schäfer y su 'obra' . Sus palabras son elocuentes: “Sin ser alto, era imponente, de muy buen físico. Pese a su defecto visual, era extremadamente buenmozo. Muy bien vestido, con una presencia cuyo halo invade. No pasa inadvertido. Él llena espacios” . La ...

HISTORIAS DE CHILENOS PERDIDOS EN EL ANONIMATO

Domingo 27 de noviembre de 2005 Desaparecer sin apellido Durante diez días, la búsqueda de Chago Errázuriz sacudió a la opinión pública. Sandra Tolosa hizo lo propio arrodillándose ante el general Cienfuegos para que hallara a su hijo José Miguel Carrasco. Pero hay cientos de chilenos que se pierden en silencio y engordan las cifras de la Policía de Investigaciones. Dolor, angustia y desolación es la realidad que puede caer sobre sus hombros un día cualquiera. Carla Alonso La Nación “La Pascua no es igual sin él. Cenamos y las lágrimas caen encima de los platos. En Año Nuevo, la gente sale a la calle, se saluda y nosotros nos quedamos encerrados. ¿Para qué vamos a fingir que tenemos felicidad si por dentro estamos destruidos?” , relata Luisa Ruiz (en la foto) con un dejo de amargura. Ella perdió a su hijo Jordan Fernández hace casi ocho años. El joven tenía 15 cuando desapareció en un liceo de La Unión, donde estaba interno. Su padre, Ruperto Fernández (en la foto, a la izquierda),...