
Estoy muy contento con el resultado obtenido.
Hemos contado con el apoyo de mas de 400.000 mujeres y hombres de nuestro país, pero sobre todo, y los resultados así lo indican, hemos contado con el apoyo mayoritario de los jóvenes.
Si la Concertación y la Derecha no hubieran impedido que más de dos millones de jóvenes no se inscribieron porque no existe en Chile la inscripción automática como corresponde a una democracia; si esos dos millones de jóvenes estuvieran inscritos, y lo decimos con total responsabilidad, estaríamos hoy día pasando a la segunda vuelta.
El Juntos Podemos se proyecta como la única alternativa que representa las aspiraciones de los postergados y maltratados de nuestro país, que mas allá de lo expresado en los votos, sabemos que es una gran mayoría.
Por consiguiente doy a conocer mi posición personal en relación a la segunda vuelta.
De acuerdo a los recientes resultados electorales y en relación a la segunda vuelta que se realizará en nuestro país el 15 de Enero del próximo año, declaro:
1) Tal como lo expresé y compartí durante la campaña electoral, me defino en abierta oposición al neoliberalismo, causa y raíz de los graves y persistentes problemas nacionales.
2) Es por ello, que me ubico también en abierta oposición y discusión con la derecha y la Concertación, responsables de la instalación y el mantenimiento del actual modelo político, social y económico.
3) Coherentemente con lo anterior, mantengo mi posición, expresada durante toda la campaña, en cuanto a no aceptar pactos o alianzas de ningún tipo con esos referentes políticos. De esta manera me ubico como oposición constructiva a quien resulte elegido y mantengo mi total independencia frente a los poderes políticos y económicos.
En razón de lo anterior, y ante la pregunta que muchos me formulan sobre mi voluntad en esta 2ª vuelta electoral, digo:
No apoyaré a ninguno de los candidatos que hoy se presentan a la segunda vuelta, porque ninguno de ellos ha incluido, en ningún momento, en sus programas de gobierno las profundas modificaciones que me parecen necesarias e imprescindibles para hacer retroceder las condiciones de desigualdad social en nuestro país que generan dolor y sufrimiento en nuestro pueblo.
Por todo lo anterior yo votaré nulo.
Siempre he respetado las posiciones diferentes a la mía. Por tanto, respeto absolutamente a quien tenga una opinión o una decisión diferente a la que estoy dando a conocer hoy.
Respecto de los partidos y organizaciones sociales, cada una de ellas dará a conocer su posición y yo respetaré cada una de las posiciones que cada organización tome. El país que yo quiero es un país en que se respeta y valora la diversidad y desde la diversidad se lo va construyendo.
Hoy día reafirmo con esta decisión, mi voluntad de seguir trabajando para hacer crecer al Juntos Podemos y en definitiva para darle a Chile más democracia y justicia social.
Hemos contado con el apoyo de mas de 400.000 mujeres y hombres de nuestro país, pero sobre todo, y los resultados así lo indican, hemos contado con el apoyo mayoritario de los jóvenes.
Si la Concertación y la Derecha no hubieran impedido que más de dos millones de jóvenes no se inscribieron porque no existe en Chile la inscripción automática como corresponde a una democracia; si esos dos millones de jóvenes estuvieran inscritos, y lo decimos con total responsabilidad, estaríamos hoy día pasando a la segunda vuelta.
El Juntos Podemos se proyecta como la única alternativa que representa las aspiraciones de los postergados y maltratados de nuestro país, que mas allá de lo expresado en los votos, sabemos que es una gran mayoría.
Por consiguiente doy a conocer mi posición personal en relación a la segunda vuelta.
De acuerdo a los recientes resultados electorales y en relación a la segunda vuelta que se realizará en nuestro país el 15 de Enero del próximo año, declaro:
1) Tal como lo expresé y compartí durante la campaña electoral, me defino en abierta oposición al neoliberalismo, causa y raíz de los graves y persistentes problemas nacionales.
2) Es por ello, que me ubico también en abierta oposición y discusión con la derecha y la Concertación, responsables de la instalación y el mantenimiento del actual modelo político, social y económico.
3) Coherentemente con lo anterior, mantengo mi posición, expresada durante toda la campaña, en cuanto a no aceptar pactos o alianzas de ningún tipo con esos referentes políticos. De esta manera me ubico como oposición constructiva a quien resulte elegido y mantengo mi total independencia frente a los poderes políticos y económicos.
En razón de lo anterior, y ante la pregunta que muchos me formulan sobre mi voluntad en esta 2ª vuelta electoral, digo:
No apoyaré a ninguno de los candidatos que hoy se presentan a la segunda vuelta, porque ninguno de ellos ha incluido, en ningún momento, en sus programas de gobierno las profundas modificaciones que me parecen necesarias e imprescindibles para hacer retroceder las condiciones de desigualdad social en nuestro país que generan dolor y sufrimiento en nuestro pueblo.
Por todo lo anterior yo votaré nulo.
Siempre he respetado las posiciones diferentes a la mía. Por tanto, respeto absolutamente a quien tenga una opinión o una decisión diferente a la que estoy dando a conocer hoy.
Respecto de los partidos y organizaciones sociales, cada una de ellas dará a conocer su posición y yo respetaré cada una de las posiciones que cada organización tome. El país que yo quiero es un país en que se respeta y valora la diversidad y desde la diversidad se lo va construyendo.
Hoy día reafirmo con esta decisión, mi voluntad de seguir trabajando para hacer crecer al Juntos Podemos y en definitiva para darle a Chile más democracia y justicia social.
Tomás Hirsch G.
Candidato Presidencial
Pacto Juntos Podemos Más
Comentarios