Ir al contenido principal

Declaración 2ª Vuleta en Chile del MIR


LA SEGUNDA VUELTA, UNA DISPUTA ENTRE LADRONES Y SINVERGUENZAS

Terminado el proceso electoral, la segunda vuelta presidencial es ya una realidad política que enfrentará a las dos representaciones del neoliberalismo en nuestro país. Frente a dicho proceso político el MIR declara:
1.- Nuestro partido valora altamente el esfuerzo que el Juntos Podemos desplegó en estas elecciones llevando a todos los rincones del país la propuesta democratizadora de la sociedad chilena y considera que la respuesta popular establece una buena base social y política para seguir avanzando en la construcción de la fuerza propia para lograr un Chile verdaderamente democrático
2.- El MIR llama a VOTAR NULO en la segunda vuelta electoral y respalda plenamente la posición tomada por nuestro candidato Tomás Hirsch en el sentido de anular su voto, actitud que consideramos tan valiente como necesaria para que las fuerzas progresistas y de izquierda rompamos con el chantaje político que culpabiliza a las fuerzas populares cuando queremos tomar un camino de construcción propio e independiente
3.- La responsabilidad de la izquierda es trabajar para romper el engaño y llevar claridad donde existe confusión, por eso no compartimos la propuesta de votar por Bachelet a cambio de algunas medidas que aunque justas, varias de ellas serán implementadas por la propia necesidad de los explotadores de turno El avance logrado por la derecha en las votaciones solo es responsabilidad de la propia concertación porque han gobernando para el gran empresariado nacional y extranjero. No hay en el programa de la Concertación nada que obligue a la izquierda a votar por Bachelet. La izquierda y el voto popular nunca más debe ser utilizado para resolver las contradicciones entre los ladrones ni para que los mercenarios y ladronzuelos de siempre se llenen los bolsillos a costa del esfuerzo y sudor de los trabajadores La segunda vuelta no es pelea de los trabajadores y pueblos de nuestro país porque ninguno de los candidatos representa los intereses populares
4.- Nuestro partido asume su responsabilidad política en el momento actual y considera que es un deber democrático el votar nulo e iniciar una campaña que use este instrumento para crear conciencia sobre las causas de fondo que originan las injusticias sociales
POR UNA VIDA DIGNA PARA TODOS, LA LUCHA CONTINÚA
COMITÉ CENTRAL
MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA
MIR

Comentarios

Entradas más populares de este blog

A UN AÑO DE LA MISTERIOSA DESAPARICIÓN DE FRANCISCO CATALÁN

Lunes 28 de noviembre de 2005 ¿Dónde estás, Francisco? Las hermanas Catalán Avello no bajan los brazos. A un año de la desaparición de su hermano menor, luego de involucrarse con una prostituta, aseguran que van a seguir buscando, golpeando puertas y protestando como lo han hecho frente a Investigaciones. Ahora quieren cita con Clara Szczaranski. José Miguel Jaque La Nación Margarita , Angélica y Fabiola dicen que en la velatón del sábado en la noche, una especie de alivio les recorrió el cuerpo. Por primera vez desde que iniciaron la incesante búsqueda de su hermano Francisco Catalán Avello , desaparecido hace un año, una pequeña multitud se hizo parte de su dolor y angustia. Las tres hermanas se sintieron acompañadas. Sólo bastó un abrazo silencioso y una vela encendida. “Se cumplió un año, pero para mí fue un día como cualquier otro, con la misma pena. Y sigo esperando que aparezca Francisco... como todos los días” , cuenta Fabiola la mañana del domingo, luego de una jornada que ...

La red de protección del tío Paul

Domingo 22 de enero de 2006 LOS REVELADORES CAPÍTULOS DEL LIBRO “LOS AMIGOS DEL ‘DR.’ SCHÄFER". Políticos, ministros, abogados, empresarios, doctores y hasta el cura Hasbún pasaron alguna vez por Villa Baviera, compartieron un banquete en Bulnes o escucharon embelesados el coro de niños. Una investigación, recién publicada por Editorial Debate, de los periodistas Claudio Salinas y Hans Stange revisa los profundos nexos entre civiles y miembros del Estado con Villa Baviera. “Todos tienen su precio”, solía decir el jerarca. Por Claudio Salinas y Hans Stange La ex ministra de Justicia Mónica Madariaga (en la foto de la izquierda, quien también es prima del dictador Pinochet ) fue una de las más fervientes admiradoras de Paul Schäfer y su 'obra' . Sus palabras son elocuentes: “Sin ser alto, era imponente, de muy buen físico. Pese a su defecto visual, era extremadamente buenmozo. Muy bien vestido, con una presencia cuyo halo invade. No pasa inadvertido. Él llena espacios” . La ...

HISTORIAS DE CHILENOS PERDIDOS EN EL ANONIMATO

Domingo 27 de noviembre de 2005 Desaparecer sin apellido Durante diez días, la búsqueda de Chago Errázuriz sacudió a la opinión pública. Sandra Tolosa hizo lo propio arrodillándose ante el general Cienfuegos para que hallara a su hijo José Miguel Carrasco. Pero hay cientos de chilenos que se pierden en silencio y engordan las cifras de la Policía de Investigaciones. Dolor, angustia y desolación es la realidad que puede caer sobre sus hombros un día cualquiera. Carla Alonso La Nación “La Pascua no es igual sin él. Cenamos y las lágrimas caen encima de los platos. En Año Nuevo, la gente sale a la calle, se saluda y nosotros nos quedamos encerrados. ¿Para qué vamos a fingir que tenemos felicidad si por dentro estamos destruidos?” , relata Luisa Ruiz (en la foto) con un dejo de amargura. Ella perdió a su hijo Jordan Fernández hace casi ocho años. El joven tenía 15 cuando desapareció en un liceo de La Unión, donde estaba interno. Su padre, Ruperto Fernández (en la foto, a la izquierda),...