Ir al contenido principal

JOHN LENNON: PALABRAS INÉDITAS. Parte 5: Desintegración.

¿Que piensas sobre "Let it Be"?
Me sentí triste, esa película fue hecha por Paul (McCartney) para Paul, y fue una de las razones principales por la que se terminaron Los Beatles. Nos aburrimos de ser actos secundarios de Paul luego de la muerte de Brian (Epstein, el manager del grupo).
¿Como explicas la separación de los Beatles?
Luego de la muerte de Brian, colapsamos. Paul se hizo cargo y supuestamente nos dirigía, pero ¿Qué es dirigirnos cuando avanzábamos en círculo? Ahí fue que se acabó. Ahí fue la desintegración.
Paul tenía la impresión y la tiene ahora, como un padre, de que deberíamos estar agradecidos por lo que hizo para mantener unidos a Los Beatles, pero cuando se mira objetivamente, nos mantuvo unidos para su propio beneficio.
¿Cuando terminó tu sociedad con Paul para escribir canciones?
Eso terminó en 1962 o algo así. Nuestros mejores trabajos. aparte de los primeros días con “I wanna hold your hand” y cosas así, los escribimos por separado.
En el álbum de Sargeant Pepper, Paul y yo trabajamos juntos bastante, especialmente en la canción “A day in the life”. Primero yo escribía la parte fácil, y cuando me atascaba, nos sentábamos juntos y el se inspiraba para escribir el siguiente pedazo, y viceversa.
Sobre Yoko Ono
La gente nos criticaba tanto, a mí y a Yoko, especialmente a Yoko, que teníamos que hacer algo al respecto. Por eso empezamos a usar heroína, por lo que Los Beatles y sus amigos nos estaban haciendo. La heroína no es muy divertida. Nunca me la inyecté, aspirábamos un poco cuando estábamos de verdad adoloridos.
Pensé que podía acoplar a Yoko a nuestra vida, pero parecía ser que tenía que estar casado o con Yoko o con los Beatles. Yo escogí a Yoko y esa fue la decisión correcta.
Los Beatles la detestaban desde el comienzo. La insultaban y todavía lo hacen. George la insultaba en la cara. Le decía que daba malas vibraciones, que Dylan y otros le habían comentado que tenía mala imagen en Nueva York. No se por qué no le pegué a George en ese momento.
¿Cuando te diste cuenta que era imposible una reconciliación?
Todos los artistas tienen egos grandes. Cuando un artista nuevo llegaba al grupo, nunca se permitió. Yoko fue recibida con frialdad. Ahí fue cuando decidí irme. Artísticamente no estaba sacando nada de Los Beatles, y aquí había alguien que podía emocionarme con un millón de cosas. No hay nada más importante que nuestra relación con Yoko.
No iba a sacrificar el amor verdadero por ningún amigo o negocio, porque al final te quedas solo de noche y ninguno de los dos quería estarlo. No se puede llenar una cama con groupies, no funciona. No quiero ser un swinger. Nada funciona mejor que tener a alguien que te ama abrazándote.
George y yo no queríamos seguir adelante con "Let it Be", pero Paul lo arregló todo. A mi no me importaba, yo ya estaba con Yoko.
Paul tuvo la idea de que íbamos a ensayar y después hacer el álbum. Pero nosotros éramos unos perezosos que llevábamos 20 años tocando, y no íbamos a empezar con ensayos ahora. Fue una sensación muy desagradable en el estudio, siendo filmados todo el tiempo. Yo sólo quería que se fueran. Llegábamos a las ocho de la mañana y no podíamos hacer música a las ocho de la mañana en un sitio extraño, con gente filmándonos y luces raras y todo eso.
Así que la grabación terminó y no queríamos saber nada más de ella, por primera vez desde el primer álbum. La cinta estaba en mala condición, y yo quería que saliera así para que el mundo viera a lo que habíamos llegado. No podemos tocar juntos ya, déjenos en paz. Pero no fue posible. Paul no lo permitió. Fuimos y produjimos Abbey Road a la carrera para hacer algo presentable y perpetuar el mito.
Brian no era un buen negociante. Tenia un talento para presentar cosas, era más teatral que empresario, y estaba siendo asesorando por una pandilla de criminales. La gente nos estaba estafando. Casi 20,000 libras a la semana salían de nuestro sello Apple, y nadie estaba haciendo nada al respecto. De pronto me di cuenta que estábamos perdiendo dinero de tal manera que en poco tiempo estaríamos realmente quebrados. Estábamos hundiéndonos rápido.
Un día dije a Paul: “Me voy a ir”. No había decidido como hacerlo, si iba a armar otro grupo permanente, o lo que fuera. Al final decidí que no quería quedarme atascado con otro grupo de personas. Y entonces un día estábamos discutiendo algo con Paul en una oficina y le estaba diciendo que no a todo, hasta que finalmente dije: “Ya está. El grupo ha terminado. Me voy”.
Paul me pidió que lo pensara. Sin embargo, fue Paul quien lo anunció seis meses después para promocionar su disco solista. Fui un tonto por no hacer lo que hizo Paul. Yo no estaba molesto con Paul por haberlo anunciado a su manera. Sólo estaba sorprendido. Es un buen relacionista público. Tal vez el mejor en el mundo. Estábamos sentidos que no nos hubiera avisado lo que iba a hacer. Me llamó una tarde, y me dijo “voy a hacer lo que tú y Yoko estaban haciendo el año pasado, voy a sacar un álbum solo y me voy del grupo también”.
Fue raro oírlo de su boca, pues el era el que más quería a Los Beatles. Y entonces los periódicos de medianoche salieron con la noticia. Yo estaba maldiciendo por no haberlo hecho yo mismo.

¿Crees que alguna vez grabarán juntos otra vez?
No hay posibilidad. No volvería a grabar nunca con nadie, solo con Yoko. Pero no con otro ego maniaco. Hoy en día solo hay campo para uno en un álbum. No tiene sentido. Momento a momento, así es que vivimos ahora. Apreciamos cada día y también le tenemos miedo. Podría ser el último día. Suena chistoso, pero cualquier día te podría atropellar un auto o algo así. Estoy empezando a apreciarlo. Sí.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

A UN AÑO DE LA MISTERIOSA DESAPARICIÓN DE FRANCISCO CATALÁN

Lunes 28 de noviembre de 2005 ¿Dónde estás, Francisco? Las hermanas Catalán Avello no bajan los brazos. A un año de la desaparición de su hermano menor, luego de involucrarse con una prostituta, aseguran que van a seguir buscando, golpeando puertas y protestando como lo han hecho frente a Investigaciones. Ahora quieren cita con Clara Szczaranski. José Miguel Jaque La Nación Margarita , Angélica y Fabiola dicen que en la velatón del sábado en la noche, una especie de alivio les recorrió el cuerpo. Por primera vez desde que iniciaron la incesante búsqueda de su hermano Francisco Catalán Avello , desaparecido hace un año, una pequeña multitud se hizo parte de su dolor y angustia. Las tres hermanas se sintieron acompañadas. Sólo bastó un abrazo silencioso y una vela encendida. “Se cumplió un año, pero para mí fue un día como cualquier otro, con la misma pena. Y sigo esperando que aparezca Francisco... como todos los días” , cuenta Fabiola la mañana del domingo, luego de una jornada que ...

La red de protección del tío Paul

Domingo 22 de enero de 2006 LOS REVELADORES CAPÍTULOS DEL LIBRO “LOS AMIGOS DEL ‘DR.’ SCHÄFER". Políticos, ministros, abogados, empresarios, doctores y hasta el cura Hasbún pasaron alguna vez por Villa Baviera, compartieron un banquete en Bulnes o escucharon embelesados el coro de niños. Una investigación, recién publicada por Editorial Debate, de los periodistas Claudio Salinas y Hans Stange revisa los profundos nexos entre civiles y miembros del Estado con Villa Baviera. “Todos tienen su precio”, solía decir el jerarca. Por Claudio Salinas y Hans Stange La ex ministra de Justicia Mónica Madariaga (en la foto de la izquierda, quien también es prima del dictador Pinochet ) fue una de las más fervientes admiradoras de Paul Schäfer y su 'obra' . Sus palabras son elocuentes: “Sin ser alto, era imponente, de muy buen físico. Pese a su defecto visual, era extremadamente buenmozo. Muy bien vestido, con una presencia cuyo halo invade. No pasa inadvertido. Él llena espacios” . La ...

HISTORIAS DE CHILENOS PERDIDOS EN EL ANONIMATO

Domingo 27 de noviembre de 2005 Desaparecer sin apellido Durante diez días, la búsqueda de Chago Errázuriz sacudió a la opinión pública. Sandra Tolosa hizo lo propio arrodillándose ante el general Cienfuegos para que hallara a su hijo José Miguel Carrasco. Pero hay cientos de chilenos que se pierden en silencio y engordan las cifras de la Policía de Investigaciones. Dolor, angustia y desolación es la realidad que puede caer sobre sus hombros un día cualquiera. Carla Alonso La Nación “La Pascua no es igual sin él. Cenamos y las lágrimas caen encima de los platos. En Año Nuevo, la gente sale a la calle, se saluda y nosotros nos quedamos encerrados. ¿Para qué vamos a fingir que tenemos felicidad si por dentro estamos destruidos?” , relata Luisa Ruiz (en la foto) con un dejo de amargura. Ella perdió a su hijo Jordan Fernández hace casi ocho años. El joven tenía 15 cuando desapareció en un liceo de La Unión, donde estaba interno. Su padre, Ruperto Fernández (en la foto, a la izquierda),...