Ir al contenido principal

La reunión del G-8 (por Fidel Castro Ruz)

30-05-2007
Para los no informados -yo soy el primero-, G-8 significa el grupo de países más desarrollados, incluida Rusia. La esperada reunión, que comienza dentro de 6 días, ha despertado grandes expectativas debido a la profunda crisis política y económica que amenaza al mundo.


Dejemos que los cables hablen.


La agencia alemana de noticias DPA informa que el ministro alemán de Transporte y Urbanismo, Wolfgang Tiefensee, declaró “que los países de la Unión Europea se pusieron de acuerdo en una estrategia común.”


“Los ministros europeos de Urbanismo, reunidos en la ciudad oriental de Leipzig en un consejo informal bajo el lema ‘Desarrollo urbano y cohesión territorial’, utilizarán una estrategia común para la protección del medio ambiente y la detención del cambio climático.”


“Por ejemplo ?advirtió Tiefensee?, en el sur europeo podría suponer un aumento de la temperatura veraniega de hasta seis grados, mientras que en las costas se podrían temer fuertes tormentas invernales.


“La sequía que amenaza a España y la escasez de agua en Polonia son dos ejemplos más de los desafíos ante los que se encuentra la Unión Europea, añadió el alemán al término del consejo.”


La AFP por su parte comunica que “el ministro alemán de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel, juzgó de ‘muy difícil’ que en la próxima cumbre del G-8 se logre un éxito sobre el problema del calentamiento climático debido a la oposición de Estados Unidos.”


“Alemania será el país anfitrión de la cumbre que mantendrán del 6 al 8 de junio en Heiligendamm los ocho países más industrializados del planeta.


“Aunque en Estados Unidos son muchos quienes desean otro tipo de política sobre el calentamiento climático, ‘desgraciadamente, el gobierno de Washington impide’ materializar esta postura, según el ministro socialdemócrata alemán.


“La canciller alemana, Angela Merkel, lanzará una ‘señal fuerte’ sobre la necesidad de actuar urgentemente en este asunto; la administración estadounidense multiplica sus signos de oposición.”


La agencia inglesa Reuters comunica: “Estados Unidos ha rechazado la propuesta alemana para conseguir que el Grupo de los Ocho acuerde restricciones más duras para las emisiones de carbono que producen el calentamiento global, según un borrador del comunicado que se presentará en la reunión.


“Estados Unidos todavía tiene serias y fundamentales preocupaciones sobre este borrador de declaración, al que Reuters tuvo acceso.”


“El tratamiento del cambio climático va completamente contra nuestra posición y cruza múltiples ‘líneas rojas’ en términos con los que simplemente no podemos estar de acuerdo, plantearon los negociadores estadounidenses.


“Este documento es llamado FINAL, pero nunca estuvimos de acuerdo con nada del lenguaje climático presente en el texto”, añadieron.


“Alemania quiere un acuerdo para contener el aumento de las temperaturas, para recortar las emisiones globales en un 50 por ciento por debajo de los niveles de 1990 para el año 2050 y para incrementar la eficiencia energética en un 20 por ciento para el 2020.


“Washington rechaza todos esos objetivos.”


Mientras Blair declara que él persuadirá a su amigo George, lo único cierto es que añadió otro submarino más a los tres que se construyen actualmente en Gran Bretaña, con lo cual el gasto en armas sofisticadas se incrementa en otros 2 500 millones de dólares. Tal vez una persona con uno de los nuevos programas de computación de BilI Gates podría llevar la cuenta de los recursos que en gastos bélicos privan a la humanidad de educación, salud y cultura.


George debe decir lo que realmente piensa en la reunión del G-8, incluido el tema de los peligros que amenazan la paz y la alimentación de los seres humanos. Alguien debe preguntárselo. Que no trate de escapar asesorado por su amigo Blair.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

A UN AÑO DE LA MISTERIOSA DESAPARICIÓN DE FRANCISCO CATALÁN

Lunes 28 de noviembre de 2005 ¿Dónde estás, Francisco? Las hermanas Catalán Avello no bajan los brazos. A un año de la desaparición de su hermano menor, luego de involucrarse con una prostituta, aseguran que van a seguir buscando, golpeando puertas y protestando como lo han hecho frente a Investigaciones. Ahora quieren cita con Clara Szczaranski. José Miguel Jaque La Nación Margarita , Angélica y Fabiola dicen que en la velatón del sábado en la noche, una especie de alivio les recorrió el cuerpo. Por primera vez desde que iniciaron la incesante búsqueda de su hermano Francisco Catalán Avello , desaparecido hace un año, una pequeña multitud se hizo parte de su dolor y angustia. Las tres hermanas se sintieron acompañadas. Sólo bastó un abrazo silencioso y una vela encendida. “Se cumplió un año, pero para mí fue un día como cualquier otro, con la misma pena. Y sigo esperando que aparezca Francisco... como todos los días” , cuenta Fabiola la mañana del domingo, luego de una jornada que ...

La red de protección del tío Paul

Domingo 22 de enero de 2006 LOS REVELADORES CAPÍTULOS DEL LIBRO “LOS AMIGOS DEL ‘DR.’ SCHÄFER". Políticos, ministros, abogados, empresarios, doctores y hasta el cura Hasbún pasaron alguna vez por Villa Baviera, compartieron un banquete en Bulnes o escucharon embelesados el coro de niños. Una investigación, recién publicada por Editorial Debate, de los periodistas Claudio Salinas y Hans Stange revisa los profundos nexos entre civiles y miembros del Estado con Villa Baviera. “Todos tienen su precio”, solía decir el jerarca. Por Claudio Salinas y Hans Stange La ex ministra de Justicia Mónica Madariaga (en la foto de la izquierda, quien también es prima del dictador Pinochet ) fue una de las más fervientes admiradoras de Paul Schäfer y su 'obra' . Sus palabras son elocuentes: “Sin ser alto, era imponente, de muy buen físico. Pese a su defecto visual, era extremadamente buenmozo. Muy bien vestido, con una presencia cuyo halo invade. No pasa inadvertido. Él llena espacios” . La ...

HISTORIAS DE CHILENOS PERDIDOS EN EL ANONIMATO

Domingo 27 de noviembre de 2005 Desaparecer sin apellido Durante diez días, la búsqueda de Chago Errázuriz sacudió a la opinión pública. Sandra Tolosa hizo lo propio arrodillándose ante el general Cienfuegos para que hallara a su hijo José Miguel Carrasco. Pero hay cientos de chilenos que se pierden en silencio y engordan las cifras de la Policía de Investigaciones. Dolor, angustia y desolación es la realidad que puede caer sobre sus hombros un día cualquiera. Carla Alonso La Nación “La Pascua no es igual sin él. Cenamos y las lágrimas caen encima de los platos. En Año Nuevo, la gente sale a la calle, se saluda y nosotros nos quedamos encerrados. ¿Para qué vamos a fingir que tenemos felicidad si por dentro estamos destruidos?” , relata Luisa Ruiz (en la foto) con un dejo de amargura. Ella perdió a su hijo Jordan Fernández hace casi ocho años. El joven tenía 15 cuando desapareció en un liceo de La Unión, donde estaba interno. Su padre, Ruperto Fernández (en la foto, a la izquierda),...